Logo

Este es un sitio de Branded Content, creado por Studio DF, área de generación de contenido de Diario Financiero.

"
Lina Contreras, Gerenta de Restaurantes de Uber Eats Cono Sur, Región Andina y el Caribe: “La pandemia me permitió ser consciente de lo importante de disfrutar las cosas simples”
Trabajar en la primera línea de Uber Eats ha sido un gran desafío para Lina Contreras. En medio de la crisis sanitaria, la ejecutiva decidió inclinar la balanza hacia cosas que la hacen feliz y hoy procura ser eficiente tanto en el trabajo como en su vida personal para tener tiempo para ellas.

La pandemia cambió la vida de muchos, tanto así que el tiempo pasó a tener un valor incalculable. Lina Contreras, Gerenta de Restaurantes de Uber Eats Cono Sur, Región Andina y el Caribe, se dio cuenta de que tenía muchas tareas pendientes en su lista de deseos y que en la balanza debían pesar más las cosas que realmente la hacían feliz. “El tiempo, hoy, es un bien escaso y creo que todos quisiéramos contar con más horas en el día. Por eso, trato de ser súper eficiente en cómo lo ocupo tanto en el ámbito del trabajo como en mi vida personal”, afirma.

“El tiempo, hoy, es un bien escaso y creo que todos quisiéramos contar con más horas en el día”.

            Si tuviera más tiempo, la ejecutiva procuraría aprender cosas nuevas, porque muchas veces la rutina del día a día la lleva -como a muchos- a operar en modo automático. “No quisiera perder las ganas de aprender, de seguir creciendo personal y profesionalmente. Quiero seguir aprendiendo de mi trabajo, ese que cada día realizo en Uber Eats con restaurantes de Chile, Ecuador, Costa Rica y el Caribe. La riqueza de esa relación me hace ver otras áreas de la industria del delivery y estoy segura de que aún hay mucho por hacer. También quisiera atreverme a aprender cosas diferentes y que tengan que ver con otros aspectos de mi vida, como por ejemplo aprender distintos tipos de bailes”, comenta.

            El paso del tiempo ha llevado a esta profesional a cambiar la forma de ver al entorno y a también a sí misma, especialmente, cuando se detiene a observar. “Ahora, tal vez, soy consciente de la relevancia de disfrutar el presente y de lo afortunada que soy por tener una familia, una pareja y un entorno tan maravilloso, sobre todo en tiempos difíciles como los que vivimos”, analiza.

Cuenta que siempre le atrajo la tecnología, pero, además, le gustaba la consultoría que -de cierto modo- hoy aplica en cada decisión de negocio. En todo caso, si hubiera elegido algo distinto se habría ido por el camino del mundo animal. “Durante la pandemia descubrí el amor por los animales. Tanto así, que ahora tengo una mascota, una perrita que se llama Canela. En este período he descubierto una sensibilidad especial por los animales, algo que no conocía o que no era consciente que me apelaba tanto. Si me hubiese dedicado a otra cosa totalmente diferente a lo que hago hoy, quizás hubiese explorado en ese mundo”, afirma.

“Ahora, tal vez, soy consciente de la relevancia de disfrutar el presente”.

Aprovechar el día

            La gerente comercial de Uber Eats para Cono Sur, Región Andina y el Caribe se siente afortunada de trabajar en un lugar donde se preocupan por el equilibrio laboral y personal. “Tenemos flexibilidad horaria, vacaciones ilimitadas, posnatal universal -o sea, para todos, padres y madres-, entre muchas otras cosas”, detalla.

Además, trata de planificar lo mejor posible su semana para sacar mejor provecho del día. También se apoya en la tecnología para resolver cosas que la sacan de apuros al instante, como por ejemplo, hacer las compras o buscar un regalo a través de una aplicación. “Lo más relevante para mí es dejar espacio para descansar, compartir con la familia y amigos o pasear a mi perro, sin dejar de cumplir con mis metas semanales del trabajo”, explica.

“Lo más relevante para mí es dejar espacio para descansar, compartir con la familia y amigos o pasear a mi perro”.

            Según la ejecutiva, las personas nos complicamos más de la cuenta. “La rutina y los distintos estímulos que tenemos en el día a día hacen que pensemos que todo es más complejo y nos olvidemos de disfrutar las cosas simples como comer algo rico en familia, ver televisión con tu pareja, salir a pasear con tu perro al parque, disfrutar de una conversación. Muchas veces damos por obvias muchas cosas y nos olvidamos de disfrutar cada instante. La pandemia me permitió ser consciente de lo importante que es disfrutar las cosas más simples del día a día”, concluye.