Logo

Este es un sitio de Branded Content, creado por Studio DF, área de generación de contenido de Diario Financiero.

"
Juan Alejandro Aguirre, manager de Ingeniería en Sophos Latinoamérica: “Ahora valoro mucho más el tiempo que se pierde en desplazamientos”
Por su rol en una multinacional de ciberseguridad, el ejecutivo pasa la mitad de su tiempo viajando por Latinoamérica. En casa lo esperan su esposa y su hijo de tres años, con quienes aprovecha cada momento para conectarse por Internet y estar en contacto permanente.

Como gerente de Ingeniería de una empresa global, al colombiano Juan Alejandro Aguirre le ha tocado recorrer diversas ciudades del mundo. Su empresa ofrece servicios de ciberseguridad en más de 150 países y él es el responsable del desarrollo de las estrategias de ventas en Latinoamérica.

Como parte de ese trabajo, está a cargo de establecer alianzas con socios y distribuidores para crear planes de seguridad específicos para cada mercado. Por lo mismo, debe viajar constantemente buscando adaptar los productos y servicios para cumplir con los objetivos y necesidades de sus clientes, algo que, por supuesto, implica pasar mucho tiempo fuera de casa.

“Normalmente, viajo el 50% del tiempo. En este momento estamos en gira, porque por mi rol regional veo 38 países”, relata el ejecutivo, que ya cumplió cinco años en la empresa y que en solo un par de semanas puede visitar distintas ciudades en países como Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Perú, México y Chile.

Por supuesto, en estas condiciones el tiempo es un recurso valiosísimo que el ejecutivo ha tenido que aprender a administrar mientras concilia el trabajo con la vida familiar. “Mi esposa me apoya completamente y se siente orgullosa del rol que tengo. Es un gran apoyo saber que tengo mi hogar y un hijo que hoy es nativo digital”, comenta.

“Hace unos años para nuestros papás era difícil hacer llamadas internacionales. Ahora, por Internet uno se puede conectar para ver cómo se encuentra la persona. Ese ha sido un gran cambio”.

“Mi esposa me apoya completamente y se siente orgullosa del rol que tengo. Es un gran apoyo saber que tengo mi hogar y un hijo que hoy es nativo digital”.

Afortunadamente, los viajes de negocios son muy distintos a los de antaño, porque hoy existen diferentes aplicaciones para comunicarse e, incluso, es posible hacer videollamadas. “Hace unos años para nuestros papás era difícil hacer llamadas internacionales. Ahora, por Internet uno se puede conectar para ver cómo se encuentra la persona. Ese ha sido un gran cambio. Antes se conmutaban circuitos, había un cable que se conectaba vía central telefónica, pero con la llegada Internet la conversación toma diferentes caminos, lo que es maravilloso”, afirma.

Aunque suene cliché, la pandemia cambió la forma de trabajar y también la manera en que las personas utilizan sus horas y sus días. “Ahora valoro mucho más el tiempo que se pierde en desplazamientos, por ejemplo, el tiempo de ir de la casa a la oficina que en mi caso, al vivir en una capital con mucho tráfico, puede tomar más de dos horas en total”, comenta el manager de Ingeniería de Sophos Latinoamérica.

         Según el ejecutivo, tener la posibilidad de hacer teletrabajo ayuda a que el tiempo pueda ser mejor invertido en aquello que cada persona considere más valioso. En su caso, compartir con la familia, especialmente con su hijo Matías, de tres años, y con su esposa.

“Algunas veces utilizo el tiempo (en los aviones) para ajustar el contenido de mis presentaciones o charlas en el lugar de destino”.

         Además, fuera del horario laboral, Juan Alejandro Aguirre disfruta de la lectura sobre temas de ciencia y tecnología y de las series de ciencia ficción en plataformas de streaming. En los vuelos que, a veces, suelen ser largos, el ingeniero aprovecha de ver esas series o de leer, “aunque algunas veces utilizo el tiempo para ajustar el contenido de mis presentaciones o charlas en el lugar de destino”, dice.