Logo

Este es un sitio de Branded Content, creado por Studio DF, área de generación de contenido de Diario Financiero.

"
Helen Kouyoumdjian / Vicepresidenta ejecutiva de Fedetur
“Este es un trabajo bastante intenso, la industria turística no para y uno se involucra mucho”, confiesa Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur). No le molesta la situación, más bien le agrada y por eso dedica cerca del 70% de su tiempo al trabajo. Reconoce, sin embargo, que en […]

“Este es un trabajo bastante intenso, la industria turística no para y uno se involucra mucho”, confiesa Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur).

No le molesta la situación, más bien le agrada y por eso dedica cerca del 70% de su tiempo al trabajo. Reconoce, sin embargo, que en ocasiones eso le juega en contra, porque le cuesta establecer los límites entre su vida laboral y el resto de las actividades que debe atender.

“En el pasado quizás estuve un poco ausente y me perdí algunos momentos familiares, pero hoy en día tengo cuidado de ocupar bien el tiempo para estar cuando hay que estar”, cuenta Kouyoumdjian, quien fuera además directora comercial para Latinoamérica y El Caribe de Hoteles Crowne Plaza.

De niña fue una de las tres mujeres, entre los nueve integrantes que tenía su familia, de quienes “siempre recibí todo el apoyo y entusiasmo, especialmente de mis papás, que siempre han sido muy proactivos en que cada uno persiga sus objetivos”. Hoy, su núcleo familiar se compone de su marido, sus dos hijastros y su hijo menor de 9 años.

“En el pasado quizás me perdí algunos momentos familiares, pero hoy tengo cuidado de ocupar bien el tiempo para estar cuando hay que estar”

Con este último se ha visto ocupada últimamente “batallando con el home schooling”. Y es que producto de la emergencia sanitaria generada por la expansión del Covid-19 en Chile, que obliga a gran parte de la población a mantenerse en cuarentena, hoy se encuentra enfocada en un rol maternal, apoyando a su hijo con el colegio desde la casa. Lo que ha implicado, igual que para muchas otras mamás, tener que estudiar las materias para poder enseñarle a su hijo. “No sé si soy tan buena profesora, pero lo hago con bastante entusiasmo”, reconoce.

De todos modos, a un nivel personal, Kouyoumdjian ve esta situación como una oportunidad para mejorar la calidad de vida en las dimensiones familiar e individual, confesando que ha podido darse cuenta de que, si ocupa bien el tiempo, es posible “optar por la calidad más que por la cantidad. Así, cuando estamos, estamos de verdad”.

Además, cree que mediante esa fórmula se puede lograr una mayor productividad al interior de las empresas. “Se está marcando un antes y un después en la forma en que ordenamos y conciliamos nuestra vida privada con la profesional”, reflexiona.

A la ejecutiva le ha tocado viajar en varias ocasiones a lo largo de su vida, muchas veces por trabajo. Recuerda que en la época en que trabajaba para Hoteles Crowne Plaza, debía hacerlo constantemente por todo Latinoamérica y El Caribe. Y en el último tiempo, debido a su cargo en Fedetur, sus destinos han estado mayoritariamente dentro del país.

“Se está marcando un antes y un después en la forma en que ordenamos y conciliamos nuestra vida privada con la profesional”

Pero también ha debido viajar por otras razones. Antes de dedicarse al turismo, fue jugadora de hockey sobre césped, deporte en el que incluso llegó a formar parte de la selección nacional en la década de los ‘90 y que la llevó a residir en Sudáfrica durante algunos años en su juventud.

“Vivir allí significó una gran lección porque es un país muy deportivo. La gente sale del trabajo y se va a las plazas a hacer deporte, es una cultura donde la vida entera es deporte”, cuenta, mientras admite que extraña eso en Chile.

Para Kouyoumdjian, el hockey es una pasión que la acompañará siempre. Si bien se retiró a los 37 años de este deporte, cuenta que de vez en cuando se reencuentra con sus antiguas compañeras en algún partido amistoso. Además, tiene sobrinas y otras personas cercanas que juegan, por lo que disfruta viendo sus partidos también. “Sirve para distraerse y salir un poco de la locura del trabajo”, comenta.

Esta reflexión en torno al deporte, la lleva a admitir que hoy se mueve en un rol más flexible, operando en función de los resultados más que del horario, lo que le permite cumplir con todas las tareas que le corresponden. Reconoce, eso sí, que a pesar de que le gusta tener tiempo para distraerse del trabajo, muchas veces sacrifica las horas que puede dedicar a algún hobby por dedicarse a algún tema laboral.

“Me gustaría estudiar otra carrera o quizás hacer una especialización en un área distinta del turismo. No pierdo la esperanza de que algún día tendré tiempo para hacerlo”

Por eso, para la ex jugadora de hockey el tiempo tiene un valor esencial. “Permanentemente estoy haciendo esfuerzos para que exista una armonía en los tiempos que dedico a cada cosa. Es algo que no transo mucho, porque siempre es escaso”, sostiene.

De hecho, confiesa que por falta de tiempo no ha podido cumplir un proyecto que la mantiene interesada desde hace tiempo: “Me gustaría estudiar otra carrera o quizás hacer una especialización en un área distinta del turismo. No pierdo la esperanza de que algún día tendré tiempo para hacerlo”.